Loading...

Nuestros Objetivos

1. Ofrecer programas educativos de excelencia en políticas públicas y gestión política que sean relevantes, actualizados y basados en los principios de la social democracia. Estos programas incluirán maestrías, cursos especializados y diplomados que abarcarán áreas temáticas como políticas sociales, economía política, gestión pública, liderazgo, gobernanza y participación ciudadana. Asimismo, se brindará capacitación en habilidades de comunicación, negociación y resolución de conflictos.

2. Establecer alianzas y colaboraciones estratégicas con instituciones académicas, organismos gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil a nivel nacional e internacional. Estas asociaciones permitirán enriquecer la formación y las oportunidades de los estudiantes, a través de intercambios académicos, proyectos conjuntos de investigación y la participación de expertos invitados en los programas educativos.

3. Fomentar la investigación y la generación de conocimiento en temas políticos y de gestión pública. Se promoverá la realización de investigaciones aplicadas y estudios de políticas públicas que aborden los desafíos y problemáticas actuales del país. Además, se buscará difundir los resultados de la investigación a través de publicaciones y la organización de conferencias y eventos académicos.

4. Brindar recursos y servicios de apoyo integral a los estudiantes para asegurar su éxito académico y desarrollo integral. Esto incluirá el establecimiento de bibliotecas especializadas con acceso a recursos digitales, servicios de asesoramiento académico y profesional, así como oportunidades de prácticas profesionales en instituciones gubernamentales y organizaciones afines.

5. Promover la participación activa de los estudiantes en actividades políticas y sociales, fortaleciendo su liderazgo, compromiso cívico y capacidad para generar cambios positivos en la sociedad. Se organizarán debates, proyectos comunitarios, campañas de concienciación y eventos políticos que fomenten la participación activa de los estudiantes, además de facilitar su conexión con la comunidad y la sociedad en general.

6. Dotar a los miembros y militantes del partido de una sólida formación ideológica y una comprensión profunda de los principios de la social democracia. Se ofrecerán cursos y módulos especializados que abarcarán temas como la historia del pensamiento político, los fundamentos ideológicos de la social democracia, la teoría política y la ética política. Estos programas permitirán a los participantes adquirir un conocimiento sólido y una comprensión crítica de los principios y valores que sustentan la social democracia, preparándolos para ser defensores comprometidos de dichos ideales.

7. Desarrollar habilidades en técnicas electorales y derecho electoral. Se proporcionarán cursos y talleres específicos que abordarán temas como la planificación estratégica de campañas electorales, el diseño de estrategias de comunicación política, el manejo de encuestas y estudios de opinión, así como el cumplimiento de las regulaciones y normativas electorales. Esto permitirá a los líderes políticos y funcionarios públicos estar preparados para enfrentar los desafíos y demandas de los procesos electorales de manera efectiva y ética.

8. Fortalecer las habilidades de comunicación política, oratoria y técnicas de debate y entrevistas. Se brindarán herramientas y entrenamiento para que los líderes políticos puedan expresar sus ideas de manera clara, persuasiva y convincente. Además, se promoverá el desarrollo de habilidades de debate y argumentación, así como la capacidad de responder de manera efectiva a entrevistas y preguntas difíciles. Esto permitirá a los líderes políticos y funcionarios públicos comunicarse de manera efectiva con diversos públicos y transmitir sus mensajes de manera impactante.

9. Cultivar una cultura de ética y transparencia en la gestión pública. Se ofrecerán cursos y talleres que abordarán temas como la ética en el servicio público, la rendición de cuentas, la prevención y lucha contra la corrupción, así como la transparencia en la gestión de recursos públicos. Se fomentará el compromiso con altos estándares éticos y la adopción de buenas prácticas de gobierno en todos los niveles, promoviendo una gestión pública responsable y confiable.

10. Fomentar el sentido de pertenencia, solidaridad y cohesión entre los miembros y militantes del partido. Se organizarán actividades que promuevan el trabajo en equipo, la colaboración y el intercambio de experiencias entre los participantes. Se crearán espacios de diálogo constructivo y reflexión, donde se fomente la diversidad de opiniones y se promueva la construcción colectiva de soluciones. Además, se buscará fortalecer la identidad y el sentido de comunidad dentro del partido, creando lazos sólidos entre sus miembros y cultivando un espíritu de solidaridad y apoyo mutuo.